Un poquito de mí

Un poquito de mí

Como otras compañeras antes que yo, y que ya han dejado su granito de arena en este blog, también quiero hablar de mí, de mi pasado antes de llegar a Mediacore y de cómo descubrí el marketing digital.

Comencé a tener contacto con las redes sociales desde que era muy pequeña: con 10 años descubrí Messenger, con 11 años mi prima me invitó a crearme un perfil en Tuenti y con 12 años me abrí mi primera cuenta en Twitter.

Poco después me sumergí en el gran mundo de Youtube, que, junto a Instagram, fue donde empecé a oír hablar de campañas publicitarias, influencers, eventos o de como personas totalmente normales podían trabajar en un área que me suscitaba tanto interés.

Siempre en contacto con las redes sociales

Unos años mas tarde, vi como nacía Snapchat o Vine y como con los años, las compraban otras empresas o les copiaban el modelo de red social y morían. Y hace casi dos años, todos vimos como Tiktok creció de forma exponencial gracias a la cuarentena y debido también a como se consume hoy en día contenido en Internet.

Como podéis ver he tenido contacto con las redes sociales desde que empecé a tener un ordenador o un teléfono móvil a mi disposición, y siempre que ha aparecido una red social, he estado ahí para investigarla y conocerla a fondo.

Todas estas redes sociales, son muy diferentes entre ellas y han aportado tipos de contenidos muy diferentes a Internet, y gracias a ellas, y a cómo nos han influenciado a nosotros y a la sociedad, consumimos contenido de forma muy diferente a como lo hacíamos hace 10 años.

Me interesa mucho cómo llegaremos a interaccionar con el contenido de las redes sociales dentro de unos años o si habrá redes sociales en un fututo, pero para saber las respuestas a estas preguntas, lo único que podemos hacer es estar atentos a todas las novedades de este mundo.

¿Cómo descubrí el Marketing Digital?

No creo que esta pregunta tenga una respuesta concreta, pero sí es cierto que, a la hora de decidir lo que quería estudiar, tenía muy claro que tenia que ser algo que tuviese relación con las Redes Sociales y el mundo de Internet.

Mirando carreras encontré una que encajaba a la perfección. No creo que muchos la conozcáis, pero se llama Gestión de la Información y Contenidos Digitales. Sé que no es muy atractiva por su nombre, pero asignaturas como: Redes Sociales, Contenidos Multimedia, Arquitectura Web, Marketing Digital o Analítica y posicionamiento web, a mí, me robaron el corazón.

Estos cuatro años de carrera puedo decir que he aprendido muchísimo, pero no todo gracias a la Universidad. Donde más he aprendido es leyendo artículos, viendo videos y siguiendo en redes sociales a expertos de marketing digital que explicaban datos curiosos, teoría de marketing digital o ejemplos de campañas muy guays.

El marketing digital es un mundo muy amplio en el que hay profesionales de todo tipo como ya sabemos, desde partes más técnicas como pueden ser los analistas de datos a partes mucho más creativas como los copywriters o los diseñadores gráficos.

He tenido la oportunidad tanto en mis estudios como en mi pequeña trayectoria laboral de ir probando diferentes partes del marketing digital, y habrá algunas que me gusten más que otras, pero ninguna me ha defraudado.

Hoy en día, yo sigo creciendo y experimentando, y cada vez veo una parte más creativa dentro de mi que me gustaría seguir desarrollando dentro del marketing digital. Todavía no sé en qué rama de este mundo me quedaré, pero sé que quiero quedarme en este sector y descubrirlo a fondo.

Leave a Reply