El SEO mola. Eso es así. En Mediacore Solutions ya nos habíamos encargado hace tiempo de dejarlo claro, pero nunca está de más recordarlos. Y mucho más ahora, que apenas queda un día para que termine este 2021 y de comienzo ya, increíblemente, un nuevo año. Ante la inminente llegada de otros 12 meses hay que estar bien preparados y anticiparse ante los muchos y posibles cambios. Porque en cuanto a la optimización de los motores de búsqueda es más que obvio y veraz que estos se encuentran constantemente en procesos de cambio y de evolución. De modo que, antes de que te pongas manos a la obra a buscar uvas de última hora, nosotros te contamos aquí cuáles son las tendencias SEO para el 2022.
7 tendencias claves a tener en cuenta en SEO para el año 2022
Cuando hablamos de SEO, siempre es imprescindible dejar claro la máxima atención que este requiere y, sobre todo y lo más importante, el enorme reto que supone mantenerse constantemente actualizado. Nunca hay que olvidar la gran máxima, que es que alrededor del 75% del tráfico proviene de resultados orgánicos, de modo que todo el esfuerzo que conlleva estar al día de las últimas tendencias y novedades realmente merece la pena. Hechas las presentaciones, y sin más dilación, aquí van las tendencias SEO para el 2022.
UX y las Core Web Vitals
La user experience o experiencia de usuario se ha convertido en un factor fundamental para el posicionamiento web. Todos los estudios señalan, además, que esto será más que nunca un factor decisivo para el 2022. De tal manera que Google ha anunciado ya que pondrá más aun el foco en la experiencia usando las Core Web Vitals para medirla; teniendo en cuenta la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad visual.
El principio EAT de Google
Y seguimos con los anuncios de Google, y lo hacemos con aquel clásico refrán que ya dejaba claro aquello de cuality before cuantity. Y es que el principio EAT de Google serán una de las tendencias claves en 2022 valorando la calidad de los contenidos frente a la cantidad. ¿Cómo se aplica este principio? Atendiendo al significado de sus siglas:
- Expertise (experiencia): contenido realizado por un experto en el tema en cuestión.
- Authoritativeness (autoridad) valora la autoridad del contenido y el dominio de la web.
- Trustworthiness (fiabilidad) contenidos de confianza en toda la web.
Aprovechar los nuevos formatos orgánicos de Google
Debido al impulso de la digitalización forzosa en estos últimos años, hasta los comercios más pequeños han logrado la forma de ofrecer sus productos en el mundo online. Debido a esto, el shopping orgánico será de gran utilidad para ellos en 2022, gracias a las fichas de producto gratuitas que ofrece Google; y a través de las cuales, los usuarios podrán encontrar sus productos en distintas plataformas. Como la pestaña Shopping, Google Imágenes, Google Maps o Google Lens.
Linkbuilding ético
Google penaliza las estrategias de intercambios de enlaces, los enlaces de pago, el guest blogging y otras técnicas de linkbuilding no orgánicas.
Los enlaces entrantes deben enfocarse de otro modo, es preciso crear contenidos de calidad y distribuirlos de modo que no sean percibidos como spam.
Las búsquedas por voz
Todo indica a que las búsquedas por voz, sobre todo en los dispositivos móviles y sus asistentes; comenzarán muy próximamente a desbancar a las búsquedas convencionales debido en su mayoría a la comodidad que supone el realizar búsquedas sin usar el teclado.
Este conllevará, además, varios cambios en las páginas web como: averiguar cómo preguntan los usuarios mediante voz, establecer determinadas keywords, optimizar los datos, crear estrategias para aumentar la interacción y/o tener un diseño responsive.
Contenidos extensos
Los contenidos largos son, actualmente, mucho más valorados y tienden a posicionarse mejor. Esto puede parecer algo inaudito o incluso contradictorio, daba la clásica creencia de que el usuario siempre se ha decantado por el contenido breve. No obstante, esto se justifica al dividir el contenido en secciones empleando encabezados H2 y H3, listas y párrafos cortos.
El video: rey del contenido
El uso, el crecimiento y la aceptación del vídeo, especialmente en redes sociales, ha convertido a este formato en el factor clave a la hora de mejorar el SEO. De esta forma, no sólo será vital en 2022 generar contenido en formato vídeo, sino también optimizar la descripción de estos mismos y del propio canal, empleando keywords y hashtags relevantes en favor del posicionamiento.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.