Google combate las «fake news» con una nueva funcionalidad

Google combate las «fake news» con una nueva funcionalidad

La proliferación de las noticias relacionadas con las «fake news», las reviews falsas o el propio deep fake son algunos de los asuntos que más preocupan a la sociedad hoy en día. Las redes sociales, y en general el propio Internet, está poblado de «contenido falso» y no es de extrañar que sean muchas las compañías que luchen para acabar con el mismo. Se emprenden acciones diariamente para acabar con ellas y para dotar de herramientas a los usuarios para que distingan el contenido falso del de verdad. Una de las últimas en sumarse a la causa es la compañía por excelencia: Google combate las «fake news» con una nueva funcionalidad y pone sus cartas sobre la mesa. El gigante de Internet pretende facilitarle la vida a los internautas permitiéndoles encontrar información útil sin tener que realizar una investigación exhaustiva.

Google añade una nueva función para avisar a los usuarios sobre la fiabilidad de las páginas

Como adelantábamos, el objetivo de Google es facilitarnos la vida. Así, la idea es que, cuando un usuario realice una búsqueda, este podrá encontrar a su disposición un icono de menú con opción desplegable para seleccionar más información sobre un resultado concreto. De esta forma, el usuario podrá ver de dónde procede la información y tomar una decisión con más contexto acerca de las páginas que quiere o no visitar; así como comprobar qué resultados se ajustan más a lo que busca.

Tras esta selección previa, se abrirá una ventana emergente que avisará sobre la fiabilidad o no del medio en cuestión en el que se encuentra el contenido deseado. Se trata de una manera de identificar las posibles fuentes sospechosas y de alertar así también a los usuarios de que quizás ese no sea el mejor lugar para informarse. Al menos en lo que a veracidad se refiere.

«Acerca de este resultado» es el nombre piloto de esta funcionalidad, a la que se puede acceder pulsando en los tres puntos verticales que aparecen a la derecha del resultado obtenido en Google. Con esta novedad, la compañía espera que los usuarios sean capaces de desarrollar un criterio más sólido a la hora de seleccionar los lugares en los que buscan la información.

El objetivo: información verificada y actualizada

Por ejemplo, a veces, cuando esté disponible, se verá una descripción del sitio web de Wikipedia, con información verificada y actualizada. Si es una web de la que nunca hemos oído hablar, nos proporcionará confianza y tranquilidad, o al contrario, nos indicará que no debemos fiarnos demasiado de lo que leamos en la misma.

Entre otras ventajas que ofrece esta nueva funcionalidad, el usuario podrá ver rápidamente si su conexión al sitio es segura según el uso del protocolo HTTPS (que encripta todos los datos entre el sitio web y el navegador que está utilizando); para ayudarle a sentirse seguro mientras navega por el sitio web. Además, si necesita un acceso rápido a su configuración de privacidad, o simplemente desea aprender un poco más sobre cómo funciona la búsqueda de Google; los enlaces a los recursos de la misma estarán a solo un clic de distancia.

Google combate las «fake news» con una nueva funcionalidad que, por el momento, solo está disponible en Estados Unidos, así lo comunica la propia compañía en su blog; pero afirman que llegará más tarde o más temprano a otros países.

Leave a Reply