¿Cómo mejorar el SEO en 2021?

¿Cómo mejorar el SEO en 2021?

No es la primera vez que hablamos del SEO en Mediacore. Hace apenas unos meses, nuestro compañero Guillermo Marín nos dame una lección magistral de por qué el SEO mola. «El SEO mola porque Google necesita que mole. Si alguna vez te has preguntado por qué una determinada página web aparece en primera posición ante una búsqueda, la respuesta es sencilla: el algoritmo de Google considera que esa página es la que te va a ser de mayor ayuda.», nos explicaba literalmente nuestro compañero. Sea como sea, está claro que el SEO mola y el SEO importa. Ahora bien, en un sector tan cambiante es totalmente normal que surja la siguiente pregunta: ¿Cómo mejorar el SEO en 2021? Te damos todas las claves para que te asegures de que tu contenido obtiene visibilidad en Google mejorando tu posicionamiento SEO. ¡Toma nota!

Analítica y contenido: dos factores claves

Mejorar las páginas con rendimiento bajo

Crear contenido es importante, pero igual de importante es mejorar la visibilidad de una página actualizando aquellas páginas web que tienen un rendimiento más bajo. Para ello es posible utilizar herramientas como Google Search Console, que buscará qué páginas web tienen menos CTR. Podremos ser capaces de analizar si estas cumplen los criterios SEO, por ejemplo, u observar también qué términos son los utilizados por los usuarios cuando nuestra página aparece en sus búsquedas.

La importancia de Google Analytics

Anaylitcs es una herramienta, en primer lugar, gratuita y en segundo lugar: muy importante. Anlytics nos facilita, por ejemplo, saber qué navegador utiliza el usuario cuando accede al contenido, qué dispositivos utilizan para visualizarlo el contenido; o incluso conocer de dónde proceden las visitas y qué redes sociales utilizan los lectores para acceder a nuestro contenido.

Identificar el contenido relacionado

Cuando hablamos de que Google identifica la reputación de un sitio web sobre una temática concreta, quiere decir que es capaz de identificar todo el contenido relacionado con dicha temática. Para esto, las estrategias de clúster de contenidos son aquellas que mejor funcionan, ya que crean el contenido principal sobre la palabra clave más importante y van añadiendo a su vez contenidos relacionados.

En vital en este punto saber que nuestro contenido debe ser lo más completo posible. Para obtener toda la información relacionada con nuestro contenido, podemos utilizar herramientas de búsqueda de palabras clave e incluso revisar las preguntas que los lectores hacen en los comentarios y/o en nuestras redes sociales.

Estructurar la información correctamente

Es tarea casi imposible exprimir una palabra clave únicamente en nuestro título e introducción. No obstante, existen algunos métodos para conseguirlo, como la introducción de un índice en los contenidos: crear distintos encabezados para que Google extraiga más información, posicionando varias palabras clave. De esta forma, aumentarás también la posibilidad de generar un fragmento enriquecido.

Optimización de imágenes e indexación para móvil

SEO para imágenes

Erróneamente nos olvidamos de las imágenes muy frecuentemente. Es posible encontrar incluso algunas webs que evitan su uso. Sin embargo, esto es un claro error, ya que las imágenes y/o el formato video nos sirven para dividir los párrafos y ofrecer una experiencia del usuario mucho más atractiva y ágil.

Las metadescripciones y URL

Las metadescripciones son aquellas breves descripciones con las que podemos ofrecer a nuestros usuarios una breve idea de qué es lo que se van a encontrar al acceder a nuestro artículo. Es una sección dedicada realmente a nuestros usuarios lectores y no tanto al motor de búsqueda, por es vital que estén escritas de forma atractiva, además de contener la palabra clave.

SEO móvil

Último consejo, pero no por ello menos importante. De hecho, es uno de las mejoras a tener en cuenta, ya que prácticamente la mayoría de las búsquedas en Google se realizan desde dispositivos móviles, concretamente desde los smartphones, reyes del tráfico web. Por tanto, desde aquí consideramos imprescindible que nuestro diseño de la página web resulte totalmente acorde y atractivo para las búsquedas móviles.

Leave a Reply