El pasado mes de septiembre de 2020, la compañía Cloudflare anunciaba estar creando un nuevo producto de análisis web gratuito para todas las webs. Más de tres meses después el anuncio este se ha convertido en realidad y la compañía presenta Cloudflare Web Analytics: el análisis web que prioriza la privacidad. Cloudflare anuncia este nuevo servicio de análisis basado en un fragmento de HTML que hace que sea más fácil que nunca usar herramientas de privacidad para comprender el comportamiento de los visitantes. Si te interesa la analítica web gratuita y sin cookies sigue leyendo porque ¡esta noticia es perfecta para ti!
¿Por qué la web necesita otro servicio de análisis?
Los proveedores de análisis populares tienen modelos comerciales impulsados por los ingresos publicitarios. Usarlos implica una ganga: estos rastrean el comportamiento de los visitantes y crean perfiles de compradores para reorientar a sus visitantes con anuncios; lo que reporta a cambio el análisis web gratuito.
Cloudflare, presenta su nuevo servicio de análisis con una misión clara: ayudar a construir un mejor Internet brindando un análisis web esencial a todos aquellos propietarios de un sitio web, sin que ello suponga comprometer la privacidad del usuario. Desde la compañía se posicionan firmemente en su alegato: «No queremos saber qué haces en Internet, no es asunto nuestro.»
¿Y cómo pretende conseguirlo? Muy sencillo. Agregando un simple fragmento de HTML al sitio web correspondiente que medirá el tráfico web de manera similar a otros proveedores de análisis populares.
¿Qué puedo hacer con Cloudflare Web Analytics?
Con Cloudflare Web Analytics será más fácil diferenciar entre la medición de visitas o visitas a la página. Dentro de cada vista, podrán verse las principales páginas, países, tipos de dispositivos y referencias.
Destaca también la capacidad de agregar filtros globales y de profundizar rápidamente en los datos más importantes con acciones como «hacer zoom» y «agrupar por». Y, por supuesto, lo mejor de todo: que nuestros análisis serán gratuitos. No habrá límites basados en la cantidad de tráfico que puede enviarse gracias a la tecnología ABR; que ofrece análisis precisos para sitios web que reciben entre mil y mil millones de solicitudes por día.
¿Cómo funciona el nuevo Web Analytics?
El nuevo Web Analytics funciona como la mayoría de las otras herramientas de medición: rastreando visitantes en el cliente. Hasta ahora, Cloudflare funcionaba con herramientas de medición ligadas a clientes como Browser Insights; pero estas únicamente estaban disponibles para los usuarios de la nube naranja (es decir, los clientes de Cloudflare).
A partir de ahora, con Cloudflare Web Analytics cualquiera podrá acceder a los servicios de analítica web de la compañía, incluso si no usa el resto de servicios de Cloudflare. Ello podrá hacerse agregando el fragmento de JavaScript correspondiente a cualquier sitio web. A partir de ahí ¡voila! Ya podremos comenzar a recopilar métricas.
¿Qué significa la «privacidad primero»?
Bajo este lema, la compañía se compromete a no rastrear a usuarios individuales con el propósito de obtener su propio beneficio. No utilizarán cookies con fines analíticos; ni rastrearán a los usuarios a lo largo del tiempo a través de su dirección IP, cadena de agente de usuario o cualquier otro atributo inmutable. Y es que Cloudflare considera que las «huellas digitales» son incluso más intrusivas que las cookies, porque con ellas los usuarios no tienen forma de excluirse.
El concepto de «visita» es clave para este enfoque de la privacidad. En lugar de contar direcciones IP únicas podremos simplemente contar la cantidad de páginas vistas que provienen de un sitio diferente. Esto proporciona una métrica perfectamente utilizable que no compromete la privacidad.

¿Qué vendrá tras Cloudflare Web Analytics?
Cloudflare afirma que este es «solo el comienzo de nuestro análisis de privacidad.» La compañía se declara entusiasmada de integrarse aún más estrechamente con el resto de los servicios de la propia Cloudflare y de brindar a los clientes estadísticas aún más detalladas sobre el rendimiento y la seguridad (no solo el tráfico). Y es que no es para menos ante la inminente llegada del nuevo Google Analytics estar, cuanto menos, totalmente preparados.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.